Critica Hikenjima

jueves, 26 de septiembre de 2013

Leer completo...

Critica High School DxD

Leer completo...

Critica La Cupula

Leer completo...

Critica Radiant Historia

Leer completo...

Critica Pelicula No habrá paz para los malvados

martes, 21 de febrero de 2012




Hoy le toca el turno a una de las numerosas producciones que la publicidad y las criticas han inflado, para que nos creamos que el cine español es la ostia cuando es todo lo contrario salvo dos o tres películas. Coincidiendo con su gran éxito en la gala de los Goya voy a proceder a analizarla.

Este film dirigido por el bilbaíno Enrique Urbizu y protagonizada por José Coronado en su
tercera colaboración juntos tras “La caja 507” y “La vida mancha”. La historia transcurre en Madrid, en una fecha indeterminada a principios del s.XXI. Borracho y de camino a casa, el inspector de policía Santos Trinidad (José Coronado) decide hacer una parada en un club de alterne para tomarse la última copa.

Debido a su embriaguez y a su mal carácter, Santos termina viéndose involucrado en un triple asesinato. Para mayor desgracia, un testigo de lo ocurrido logra escapar con vida del lugar. Temiendo que pueda incriminarlo, el inspector decide emprender una investigación destinada a localizar y a eliminar al testigo.

A medida que va estrechando el cerco sobre su presa, Santos va descubriendo una trama conspiratoria de mayores magnitudes…

Mientras tanto, la juez Chacón (Helena Miquel), encargada de la investigación del triple crimen, avanza meticulosamente en la búsqueda del asesino con la ayuda del agente Leiva (Juanjo Artero), viejo conocido de Santos.

Tras una leve explicación del argumento observamos como se trata de un thriller policíaco intentando imitar el modelo de las películas estadounidenses con el peor resultado.
Tenemos al poli malo que parece que a quien mata esta bien matado, los narcotraficantes(colombianos) y los terroristas como no árabes.

Llena de tópicos y esteriotipos que son llevados de mala forma y su trama lenta hacen el film al nivel de historia aburrido y poco original. Pues lo poco que sucede en la trama principalmente es al principio y al final, sin contar lo que va descubriendo el poli malote sin que le importe casi nada.

Esta película orientada claramente al publico español no gustara nada a algunos extranjeros, que se pueden sentir ofendidos e incluso indignados. Aunque a veces no esta mal que no se guarda lo que piensa porque todo el mundo tenemos prejuicios sobretodo con extranjeros pero esto es otro tema.

Finalmente los planos finales son lo mas bonito del final si consigues comprenderlos. Los planos finales consite en que con los espacios vacíos que funden con planos de los mismos espacios llenos de gente significan que Santos ha salvado a toda esa gente. En teoría, iban a convertirse en víctimas y él los ha devuelto a la vida. Es una metáfora visual muy bonita. Después, el último plano, viene a decirnos que lo del terrorismo es una guerra en la que, como en todas las últimas guerras, las verdaderas víctimas son los más inocentes de todos, es decir, los civiles.

En conclusión película con trama lenta, poco original, llena de esteriotipos, interpretación de los personajes que no me gusto, el final lo único rescatable, lo que indica que si realmente este es la mejor película del año no os gastéis un euro en ver películas españolas a no ser que te paguen por verlas sino no vale la pena.

Por favor comenten su opinión, indignación, sugerencias para mejorar el blog, los artículos, errores o faltas de ortografía del mismo u otros serán leídas, consideradas y contestadas con el fin de hacer el blog mejor.
Leer completo...

La gran estafa de los videojuegos en España

sábado, 18 de febrero de 2012



Los videojuegos ese gran negocio que da mas beneficios que las industrias del cine y la música en España y ¿porqué será? me pregunto yo. Será porque son mas duraderos que una película, mas entretenidos que escuchar música puede ser pero esa no es la única razón si alguien investiga algo sobre el tema vera el gran abusivo precio de los videojuegos en España respecto a otros países. Si a alguien no le apetece investigar le facilitare la tarea en la imagen de arriba indica como se distribuye el dinero que se gana con los videojuegos si clicas la imagen os llevara al blog la locomotora donde explica las causas de los precios en España y da algunas sugerencias.

La idea principal es que en países como Inglaterra con los impuestos mas altos que en España los videojuegos son unos 20, 30 euros mas baratos que aquí. Eso es debido a que las grandes distribuidoras de este país nos toman por tontos y se quedan con mucho mas dinero que en otros países lo que sube considerablemente el precio, además son las propia distribuidoras que establecen el precio. Una cosa que me indigna es que si un videojuego en Estados Unidos cuesta 50 dolares aquí costara 50 euros sin contar el extra que se lleven las distribuidoras. Claro que si 1 euro es un dolar de toda la vida pobrecillos es que como no tienen dinero lo tienen que buscar de algún lado. Bueno ya no hablemos de cuando sacan un videojuegos en inglés en España pero bueno se puede ser mas estafador me compro un juego en ingles en España por 70 euros Y en Inglaterra casi por la mitad.

Las razones que dan las distribuidoras para los abusivos precios las achacan a la piratería y ojo a el incremento de juegos de importación que se adquieren en España. Eso es como decirnos a la cara ni de coña nos vais a poder dejar de estafaros. Como no las medidas son no traer juegos a otros países con español. La mayoria de juegos en Europa son multiidioma prncipalmente inglés, alemán, italiano, francés, español y también he visto portugués y otros idiomas. Luego no hablemos de la piratería como si fuéramos el único país que lo hiciera, además que eso no se podría aplicar a los juegos de PlayStation 3 que son los mas caro junto a XBOX360. Y en cuanto a los videojuegos que sacan en inglés en España la excusa es no les sale economico traducirlo, haciendo quedar el español como un idioma que no lo hablara nadie cuando es uno de los idiomas mas hablamos del mundo sobretodo se habla en latinoamerica y ya me diras que beneficio sacas al no traducirlo asi no lo comprara nadie.

Para los que no sepan que hacer ante esta situación simple importen juegos de otros países recomiendo Inglaterra y investigar si el juego que buscas esta en español. En su defecto puedes aprender inglés y así siempre pagar menos por tus videojuegos. Para los que son reacios a importar videojuegos les dejo una sugerencia pero como no me gusta hacer publicidad lo dejare como pista en España hay una tienda llamada game solo tienes que buscar esta tienda por Internet en el país que quieres importar mira el país que he recomendado. Bueno si quieres investigar mas o no compartes tu opinión es tu elección la mía en este articulo era la de informar y denunciar un abuso un saludo y sigue leyendo en esta pagina. Por favor comenten su opinión, indignación, sugerencias para mejorar el blog, los artículos, errores o faltas de ortografía del mismo u otros serán leídas, consideradas y contestadas con el fin de hacer el blog mejor.
Leer completo...

Critica Libro Laura a la ciutat dels sants

viernes, 17 de febrero de 2012

Pequeña tesis argumento/introducción

Laura en la ciudad de los santos es una novela escrita en 1931 por el escritor catalán Miquel Llor. La obra está arraigada en el realismo y el modernismo, pero ya tiene rasgos de la novela de los años 30, más influida por Freud y otros autores modernos. Ambientada en Vic, narra el viaje iniciático de Laura y su desarrollo como persona. La imagen negativa del mundo rural y católico causó una fuerte polémica que hizo que Llor compusiera una segunda parte, La sonrisa de los santos (1947), en la que se matiza este retrato pesimista.
Laura, una barcelonesa, conoce en una fiesta a Tomás Muntanyola, propietario rural de Comarquinal (ciudad inspirada en Vic), y al cabo de tres meses se casan y se instalan en la casa solariega de Tomás, donde Laura empieza a experimentar una fuerte opresión, debido a la niebla de la zona y del desprecio de Teresa (hermana de Tomás). Tampoco se encuentra a gusto con Tomás, un hombre frío al que sólo le preocupan los asuntos económicos y la ostentación. Aunque se propone hacerlo cambiar, al poco tiempo ve que esto no es posible y que ya no ama ese hombre del que creía estar enamorada. De hecho, sin embargo, no se habían querido nunca. El único sentimiento que existía era, por parte de Tomás, el de tener y poder lucir una de las mujeres más guapas de todo Comarquinal y, por parte de Laura, el hecho de ser algo por primera vez en la su vida. Laura empieza ser dejada de lado por su marido, y vista con malos ojos por los habitantes de Comarquinal, de misma mentalidad que Tomás. Unos habitantes que se escandalizan, por ejemplo, por el solo hecho que Laura lleve vestidos que enseñan media pierna.

Laura parece condenada a este ambiente que lo oprime hasta que conoce Pedro Gifreda, un abogado de 27 años, de quien Teresa había sido siempre secretamente enamorada y que, como Laura, cree que en Comarquinal hay demasiada hipocresía. Esta creencia compartida hace que Laura no se sienta tan sola, y por eso se acaba enamorando de Pedro. Cuando Teresa descubre el asunto entre Laura y Pedro-adulterio que no llega a ser consumado aunque es deseado-, lo airea por el pueblo de manera que Laura es enviada a descansar a las Aulina, un lugar totalmente incomunicado, con el fin de evitar esta relación que podría manchar el buen nombre de la familia. El pretexto de Teresa es que Laura se recuperará de su supuesto "mal": el aislamiento del resto del pueblo. En realidad pero actúa movida por los celos, ya que Teresa había estado enamorada de Pedro de pequeña y el hecho es que aún lo estaba. Tomás, que no sabe nada de la relación entre Laura y Pedro, acepta. A las Aulina, Laura acentúa su aislamiento de todos y no hace más que pensar con un Pedro idealizado, por quien según ella vale la pena sufrir toda aquella incomunicación y marginación.

Cuando al cabo de un tiempo vuelven a Comarquinal, los rumores sobre Laura y Pedro estallan y Tomás se acaba enterando. Al mismo tiempo Laura, cuando vuelve a ver a Pedro, da cuenta de que nunca ha amado Pedro de verdad, sino que lo que existía entre ellos era sólo un sentimiento de compañía, de refugio, y que Pedro idealizado de las Aulina era producto de su imaginación. Cuando intenta encontrar ayuda en casa de un tío, este prueba de violarla. Entonces Laura intenta volver con su marido, pero no se lo permiten. Pedro intenta acogerla, pero ella lo rechaza porque al final ve en Pedro el mismo que ha visto en el tío y en su marido, un deseo salvaje de poseerla. Acaba volviendo a Barcelona, ​​donde se refugia en un convento con la esperanza de encontrar algún día un lugar y una gente con la que ser feliz.

Opinión personal

Bueno nunca pensé que después de leer el libro de Nada encontraría algo aun peor que pudiera leer. Para quienes lo buscaban lo acaban de encontrar una de las obras mas aburridas de todos los tiempos. Primero vemos como la protagonista se casa con un señor con pasta y se van a vivir a su pueblo donde es mal vista por ser chica de ciudad. La pobre se empeña en cambiar a su marido y su familia , lo único que consigue es darse cuenta que en realidad no quiere a su marido a eso se le llama cumplir objetivos. Mas tarde, se queda embarazada y se propone dedicarle todo su tiempo a su hijo, al poco tiempo de nacer muere. Entonces se deprime y se pasa buena parte del libro deprimida y lo que queda ligando con un amigo del marido al que final tampoco quiere, es decir una fracasada total. Si no fuera porque en la parte de atrás del libro donde te hace un mini resumen del argumento pone que la protagonista no se suicida habría pensado que el final seria ella suicidándose llevándose por delante a la mitad del pueblo. Pero la parte mas insufrible del libro son las 200 paginas de descripciones insufribles que hay. Al menos le doy merito al autor para tener tanto tiempo libre para escribirlas. En este libro si he dado mas datos del argumento ya que este libro no se le recomiendo a nadie que tenga menos de 90 años osea a casi nadie. Si por alguna razón tienes que leerte este libro te compadezco y sobretodo paciencia porque el autor del libro ya ha muerto así que no te podrás vengar.



Petita tesi argument / introducció

Laura a la ciutat dels sants és una novel · la escrita el 1931 per l'escriptor català Miquel Llor. L'obra està arrelada en el realisme i el modernisme, però ja té trets de la novel · la dels anys 30, més influïda per Freud i altres autors moderns. Ambientada a Vic, narra el viatge iniciàtic de Laura i el seu desenvolupament com a persona. La imatge negativa del món rural i catòlic va causar una forta polèmica que va fer que Llor compongués una segona part, El somriure dels sants (1947), en què es matisa aquest retrat pessimista.
Laura, una barcelonina, coneix en una festa a Tomàs Muntanyola, propietari rural de Comarquinal (ciutat inspirada a Vic), i al cap de tres mesos es casen i s'instal · len a la casa pairal de Tomàs, on Laura comença a experimentar una forta opressió , a causa de la boira de la zona i del menyspreu de Teresa (germana de Tomàs). Tampoc es troba a gust amb Tomás, un home fred al qual només li preocupen els assumptes econòmics i l'ostentació. Encara que es proposa fer-ho canviar, al poc temps veu que això no és possible i que ja no estima aquest home del que creia estar enamorada. De fet, però, no s'havien volgut mai. L'únic sentiment que existia era, per part de Tomàs, el de tenir i poder lluir una de les dones més guapes de tot Comarquinal i, per part de Laura, el fet de ser alguna cosa per primera vegada en la seva vida. Laura comença ser deixada de banda pel seu marit, i vista amb mals ulls pels habitants de Comarquinal, de mateixa mentalitat que Tomàs. Uns habitants que s'escandalitzen, per exemple, pel sol fet que Laura porti vestits que ensenyen mitja cama.

Laura sembla condemnada a aquest ambient que l'oprimeix fins que coneix Pere Gifreda, un advocat de 27 anys, de qui Teresa havia estat sempre secretament enamorada i que, com Laura, creu que a Comarquinal hi ha massa hipocresia. Aquesta creença compartida fa que Laura no se senti tan sola, i per això s'acaba enamorant de Pere. Quan Teresa descobreix l'assumpte entre Laura i Pere-adulteri que no arriba a ser consumat tot i que és desitjat-, el aireja pel poble de manera que la Laura és enviada a descansar a les Aulina, un lloc totalment incomunicat, per tal d'evitar aquesta relació que podria tacar el bon nom de la família. El pretext de Teresa és que Laura es recuperarà del seu suposat "mal": l'aïllament de la resta del poble. En realitat però actua moguda per la gelosia, ja que Teresa havia estat enamorada de Pere de petita i el fet és que encara ho estava. Tomàs, que no sap res de la relació entre Laura i Pedro, accepta. A les Aulina, Laura accentua el seu aïllament de tots i no fa més que pensar amb un Pedro idealitzat, per qui segons ella val la pena patir tota aquella incomunicació i marginació.

Quan al cap d'un temps tornen a Comarquinal, els rumors sobre Laura i Pere esclaten i Tomàs s'acaba assabentant. Alhora Laura, quan torna a veure'l allà, s'adona que mai ha estimat Pere de veritat, sinó que el que existia entre ells era només un sentiment de companyia, de refugi, i que Pere idealitzat de les Aulina era producte de seva imaginació. Quan intenta trobar ajuda a casa d'un oncle, aquest prova de violar-la. Llavors Laura intenta tornar amb el seu marit, però no l'hi permeten. Pere intenta acollir-la, però ella el rebutja perquè al final veu en Pere el mateix que ha vist en l'oncle i en el seu marit, un desig salvatge de posseir-la. Acaba tornant a Barcelona, ​​on es refugia en un convent amb l'esperança de trobar algun dia un lloc i una gent amb qui ser feliç.

Opinió personal

Bé mai vaig pensar que després de llegir el llibre de Nada trobaria algun objecte tot pitjor que pogués llegir. Per als que ho buscaven ho acaben de trobar una de les obres més avorrides de tots els temps. Primer veiem com la protagonista es casa amb un senyor amb pasta i se'n van a viure al seu peblo on és mal vista per ser noia de ciutat. La pobra s'entesta a canviar el seu marit i la seva família, l'únic que aconsegueix és adonar-se que en realitat no estima el seu marit a això se'n diu complir objectius. Més tard, es queda embarassada i es proposa dedicar tot el seu temps al seu fill, al poc temps de néixer mor. Llavors es deprimeix i es passa bona part del llibre deprimida i el que queda lligant amb un amic del marit a qui final tampoc vol, és a dir una fracassada total. Si no fos perquè a la part de enrere del llibre on et fa un mini resum de l'argument posa que la protagonista no se suïcida hauria pensat que el final seria ella suïcidant emportant per davant a la meitat del poble. Però la part més insofrible del llibre són les 200 pàgines de descripcions insofribles que hi ha. Almenys li dono mèrit a l'autor per tenir tant temps lliure per escriure-les. En aquest llibre si he donat mes dades de l'argument ja que aquest llibre no se li va recomanar a ningú que tingui menys de 90 anys o sigui a gairebé ningú. Si per alguna raó has de llegir-te aquest llibre et compadeixo i sobretot paciència perquè l'autor del llibre ja ha mort així que no et podràs venjar.

Por favor comenten su opinión, indignación, sugerencias para mejorar el blog, los artículos, errores o faltas de ortografía del mismo u otros serán leídas, consideradas y contestadas con el fin de hacer el blog mejor.
Leer completo...